Archivos

  • Dossier: “Proyectos neoliberales, dinámicas sectoriales y organización política-sindical en la Argentina reciente”
    Vol. 11 Núm. 22 (2025)

    Julio - Diciembre 2025

    El triunfo electoral de la Alianza Cambiemos en 2015 en Argentina marcó el regreso de los proyectos neoliberales y resultó en un cambio en el modelo de desarrollo a nivel nacional. Esto tuvo impacto en la economía, la política y la sociedad del país. Durante los años de Cambiemos, la política macroeconómica y la dinámica del capitalismo global llevaron a una heterogeneización de la clase trabajadora argentina en términos de ingresos y condiciones laborales, con procesos de des-salarización, flexibilización y precarización. Estos cambios influenciaron la forma en que los trabajadores se organizaron sindicalmente, con diferentes enfoques según el sector, ya sea privado formal o informal, público, de la economía popular o agrario. Los impactos de estos cambios, agravados por la pandemia y las condiciones impuestas por el Fondo Monetario Internacional, han jugado un papel crucial en la dinámica de distribución de la renta entre empleadores y trabajadores, así como en las posibilidades y alcances de la acción colectiva en cada sector. Es importante analizar esta distribución de poder social entre diferentes sectores y colectivos de trabajadores para comprender sus diferencias y similitudes, y cuestionar las categorías heredadas que se utilizan en teoría económica y social.

  • Número 21
    Vol. 11 Núm. 21 (2025)

    Enero - Junio

  • Financierización en la Argentina del Siglo XXI
    Vol. 10 Núm. 20 (2024)

    Julio - Diciembre

  • Numero 19
    Vol. 10 Núm. 19 (2024)

    Enero - Junio

  • Numero 18
    Vol. 9 Núm. 18 (2023)

    Julio - Diciembre

  • Número 17
    Vol. 9 Núm. 17 (2023)

    Enero - Junio

  • Número 16
    Vol. 8 Núm. 16 (2022)

    Julio - Diciembre

  • Número 15
    Vol. 8 Núm. 15 (2022)

    Enero - Junio

  • Número 14
    Vol. 7 Núm. 14 (2021)

    Julio – Diciembre.

  • Número 13
    Vol. 7 Núm. 13 (2021)

    Enero - junio

  • CEC 12

    Numero 12
    Vol. 6 Núm. 12 (2020)

    Julio - Diciembre

  • Número 11
    Vol. 6 Núm. 11 (2019)

    Diciembre - Mayo

  • Número 10
    Vol. 5 Núm. 10 (2019)

    Junio- Noviembre

  • Número 9
    Vol. 5 Núm. 9 (2018)

     Diciembre - Mayo

  • Número 8
    Vol. 4 Núm. 8 (2018)

    Junio - Noviembre

  • La economía feminista en América Latina
    Vol. 4 Núm. 7 (2017)

    Diciembre - Junio

  • Número 6
    Vol. 3 Núm. 6 (2017)

    Junio- Noviembre 

  • Cien años de El Imperialismo
    Vol. 3 Núm. 5 (2016)

    Diciembre- Mayo

  • Número 4
    Vol. 2 Núm. 4 (2016)

    Junio- Noviembre

  • Número 2
    Vol. 1 Núm. 2 (2015)

    Junio- Noviembre

  • Número 1
    Vol. 1 Núm. 1 (2014)

    Diciembre- Mayo