7, 8 y 9 de septiembre de 2017
Universidad Nacional de General Sarmiento, Buenos Aires, Argentina
Sociedad de Economía Crítica
ISSN: 2525-1449
EJES Y SIMPOSIOS
1. Política y economía mundial y latinoamericana
1.2 – Trump: el desorden global liberal y sus implicancias para América Latina[1]
1.3 – Geopolítica, sistema mundial e integración latinoamericana.
1.5 – Proteccionismo y libre comercio: tratados, alternativas e impactos para el “sur global”
2. Economía argentina
2.1 – Debates en torno a los modos de acumulación de capital en Argentina desde 1976
2.2 – Crisis y recuperaciones en la historia económica argentina.
2.3 – Rupturas y Continuidades en la economía poskirchnerista
3. Economía, política y sociedad
3.1 – Más allá de la utopía. La economía popular en Latinoamérica.
3.3 – Una contribución a la crítica de la política económica en el plano fiscal.
3.4 – Distribución del ingreso y mercado de trabajo.
3.5 – Economía social y cooperativismo.
3.7 – Finanzas, moneda y bancos.
4. Economías sectoriales
4.3 – Políticas de vivienda, uso del suelo y mercado inmobiliario en las ciudades argentinas.
4.4 – Ambiente, sustentabilidad y desarrollo local.
4.5 – La acumulación de capital en el agro en el siglo XXI
4.7 – Energía y extractivismo.
5. Contribuciones al pensamiento económico crítico
5.1 – Teoría Marxista de la Dependencia. Aportes a la construcción del cambio social.
5.5 – Abordajes heterodoxos en el campo de la Economía del Conocimiento.
5.6 – Teoría y epistemología de la economía.
5.7 – Enseñanza de la economía.
Actas digitales IX Jornadas de Economía Crítica / XI Coloquio de la SEPLA
ISSN: 2525-1449
Sociedad de Economía Crítica (asociación civil)
Dirección: Calle 46 nro 765, piso 2 dto B
Ciudad/Localidad: La Plata
Partido/Departamento: La Plata
Provincia: Buenos Aires
País: Argentina
Código Postal: B1904ABP
Teléfono: 1541872030
Correo electrónico: jornadaseconomiacritica@gmail.com
Dirección de página web institucional: https://www.sociedadeconomiacritica.org/
[1]
[1] Finalmente los Simposios 1.2 y 1.5 no recibieron ponencias, por lo que se encuentran vacíos.