Próximas JEC

XI JEC- Ejes y simposios

A continuación se presenta el listado de los ejes y los simposios abiertos para la presentación de ponencias en las XI Jornadas de Economía Crítica, seguidos de la justificación de cada uno de ellos. Los mismos han sido separados en grupos en función de los temas abordados y propuestos.

1. Economía argentina y latinoamericana

1.1 – Crisis, recuperaciones y problemas en la historia económica argentina.

1.2 – Discusiones sobre la teoría y la práctica neoliberal. ¿Es posible una hegemonía neoliberal en la Argentina actual?

1.3 – Crisis y lucha de clases en América Latina, desde los ’70 hasta la actualidad.

1.4 – El cambio de época y el mundo del trabajo en Argentina.

2. Economía, política y sociedad

2.1 – Intervención sindical en la determinación del salario.

2.2 – Institucionalidad y sentidos de la economía popular y la economía social en territorios urbanos y rurales en América Latina.

2.3 – Cosiendo los retazos de la economía popular. Debates sobre una perspectiva en construcción.

2.4 – Políticas de vivienda, uso del suelo y mercado inmobiliario en las ciudades argentinas.

2.5 – Acumulación, crisis y desposesión: procesos productivos y construcción social del espacio en América Latina.

2.6 – Economía feminista: la justicia económica en la encrucijada neoliberal.

2.7 – Pobreza y distribución del ingreso.

3. Economía mundial

3.1 – China en el mundo y en América Latina: economía y política. Carácter, resultados y perspectivas de las “asociaciones estratégicas”.

3.2 – Os países periféricos e a nova governança global: (re)discutindo e (re)posicionando a América Latina no cenário internacional.

3.3 – El desarrollo económico en la nueva economía global. Abordajes desde una perspectiva crítica e integral.

3.4 – A dinámica do capital atual e su necessidade da sujeição humana.

3.5 – Crisis y transformaciones en la economía mundial. Tendencias y contratendencias de la crisis capitalista. ¿Qué espacios estructurales para el desarrollo de los países?

3. 6 – Macroeconomía y finanzas.

4. Pensamiento crítico en economía

4.1 – Integración de conocimientos e interdisciplinariedad a partir de ciencia de datos: aplicaciones, hallazgos y nuevas perspectivas.

4.2 – Cambio tecnológico, información y economía. Desafíos a los modelos hegemónicos.

4.3 – Usar El Capital de Marx en Argentina y América Latina. Estudios desde la crítica de la economía política.

4.4 Perspectivas críticas en administración y contabilidad.

4.5 – Debates historiográficos y escuelas disidentes en torno al pensamiento económico.

4.6 – Teoría marxista de la dependencia.

4.7 – Enseñanza de la economía.

4.8 – Filosofía, epistemología y ética en la economía.

Economía argentina y latinoamericana

1.1 – Crisis, recuperaciones y problemas en la historia económica argentina.

Coordinan Julián Zícari (UBA-CONICET) y Cristian Amarilla (UBA).

De modo similar al simposio presentado el año pasado, entendemos que la historia económica argentina es un fértil campo para realizar estudios e investigaciones de distinto tipo. Ya que el país ha sufrido muchas crisis a lo largo de su historia: desde las crisis típicas del modelo agroexportador (1866, 1873, 1890, 1913 y 1930) hasta las crisis contemporáneas ligadas a la valorización financiera y el neoliberalismo (1981, 1985, 1989, 1995, 2001), pasando por las crisis del periodo de industrialización por sustitución de importaciones (1952, 1957, 1959, 1963, 1975). Sin embargo, cada uno de estos colapsos económicos logró ser dejado de lado y la economía del país volvió a recuperarse. Por ello no es menor el abordaje tanto de cómo y por qué se han sucedido las diferentes crisis en la historia argentina, sino también incorporar investigaciones sobre qué tipo de lógicas le permiten crecer otra vez y comenzar nuevos periodos de expansión (qué sectores son los primeros en reaccionar, gracias a qué, cómo, etc.). En las distintas crisis y recuperaciones han tenido lugar factores heterogéneos causantes de las mismas, ligadas a los ciclos externos y la economía mundial (con cambios de los precios de los productos de exportación argentinos, modificaciones de las tasas de interés internacionales, auges e interrupciones de los flujos financieros, etc.), también han incidido determinantes estructurales (cuellos de botellas, desequilibrios productivos, problemas de balance de pagos, sectores beneficiados con los cambios de condiciones), algunos problemas sectoriales que suelen reajustarse en periodos breves (déficits públicos, corridas bancarias, sequias, inundaciones, tipos de cambio atrasados) e incluso se han conjugado factores políticos y sociales de distinto tipo (revueltas populares, golpes de Estado, resultados electorales). Por supuesto, dentro de los enfoques críticos propugnados por las JEC, se alentará a los participantes a presentar enfoques alternativos al pensamiento dominante, pensamiento dominante que suele responsabilizar sistemáticamente por las crisis a las distintas políticas estatales, al tiempo que suele ensalzar a los mecanismos de libre mercado para explicar las recuperaciones. Así, este tipo de pensamiento centra su mirada primordialmente en los problemas fiscales, atacan las regulaciones sociales y sindicales considerándolas actitudes anti-empresarias, amén que jamás realizan preguntas vinculadas a la igualdad o la inclusión social. En este sentido, el pensamiento ortodoxo o neoliberal no suele tener en cuenta puntos como la distribución del ingreso, las lógicas propias de los países subdesarrollados o los problemas que implica la relación centro-periferia. En contraste con ello, las crisis y recuperaciones pueden también ser consideradas bajo un paradigma heterodoxo que las tenga en cuenta en función de la concentración económica existente en la Argentina, el atraso tecnológico, la desregulación económica, las etapas del desarrollo económico, los distintos modelos de acumulación, la liberalización financiera, las pujas entre sectores socioeconómicos, los desafíos que implica lograr el desarrollo y también los conflictos referidos a la lucha de clases entre capital y trabajo. Siguiendo este punto, el tema a tratar en el simposio despierta entonces preguntas típicas en relación a las crisis y recuperaciones argentinas: qué causas y efectos se hayan ligados a las devaluaciones en el país, cómo opera el sistema de precios, cuál es el rol ocupado por las rentabilidades sectoriales, cómo se construyen y deterioran los equilibrios macroeconómicos, cuál es el lugar de los consensos, crisis y “empates” hegemónicos en las políticas económicas o incluso también las preguntas relacionadas a las crisis y recuperaciones bajo miradas regionales: ¿es comparable lo que sucede en la Argentina con los países vecinos?, ¿la integración es un factor de estabilización, de contagio o es neutro?, ¿Por qué hay países en condiciones similares a las de Argentina en la región que sin embargo no se ven afectadas de la misma manera?

1.2 – Discusiones sobre la teoría y la práctica neoliberal. ¿Es posible una hegemonía neoliberal en la Argentina actual?

Coordinan Francisco Cantamutto (IDAES-CONICET y Hernán Fair (IESAC-UNQ-CONICET).

El neoliberalismo o nuevo liberalismo económico constituye un concepto polisémico. En este simposio proponemos pensarlo como un concepto analítico y descriptivo que concierne al mismo tiempo a dos fenómenos entrelazados. Por un lado, representa un patrón de acumulación que se materializa desde el Estado en un conjunto de políticas públicas, a través de ajustes macroeconómicos y/o reformas estructurales que favorecen la explotación social de las clases subalternas. Por otro lado, el neoliberalismo representa una ideología, una filosofía política y un modo de regulación social, que incluye un lenguaje político con ciertos conceptos, ideas, creencias, valores y prácticas discursivas, así como una determinada racionalidad gubernamental al servicio de los intereses particulares del capital concentrado local e internacional. De aquí, se abren múltiples temas para la discusión. Una parte importante del progresismo y la izquierda han definido como neoliberal al gobierno de Cambiemos, condición que atribuyen también a otros gobiernos latinoamericanos que habrían dado fin al giro progresista o popular de la primera década del siglo XXI. Resulta de interés comprender qué habría sido del proyecto neoliberal en el ínterin, de qué manera sobrevivió, representado en qué fuerzas sociales y políticas, y cómo afectó a los procesos en curso. La discusión se enlaza así con comprender hasta qué punto el actual gobierno significó un giro, y en qué medida se trata del mismo proyecto de décadas previas o de algo nuevo. Para ello, aunque necesario, no parece suficiente un recuento de políticas públicas; se vuelve prioritario comprender qué valores e ideas se proponen como objetivo, representando qué fuerzas (clases) sociales, y en qué realidad local y mundial esto ocurre. ¿Se trata del eterno retorno de lo mismo, o hay acaso alguna novedad? Si hay algo nuevo del neoliberalismo, ¿es cualitativamente diferente, o un matiz dentro de un mismo sentido básico? Sugerimos algunas líneas de indagación para la presentación de ponencias a este simposio. 1) Análisis que conceptualicen de forma rigurosa los antecedentes intelectuales, las principales características teóricas, ontológicas, epistemológicas y ético-políticas del neoliberalismo. 2) Análisis de caso que examinen ejemplos histórico-políticos de neoliberalismo en América Latina y otras regiones del planeta. 3) Análisis comparados de experiencias neoliberales, que indaguen en sus cambios y permanencias. 4) Abordajes en torno a las tensiones y posibles contradicciones entre la teoría neoliberal (el neoliberalismo “en el papel”) y la práctica neoliberal realmente existente (el neoliberalismo “en la cancha”). 5) Periodizaciones rigurosas y sistemáticas del neoliberalismo como teoría y como práctica, identificando y caracterizando posibles fases y subfases internas. 6) Análisis teóricos en torno a los vínculos entre neoliberalismo, posneoliberalismo y neodesarrollismo y entre neoliberalismo y los conceptos de hegemonía y nueva derecha. 7) Estudios que conceptualicen, periodicen y comparen experiencias neoliberales en la Argentina. 8) Análisis rigurosos sobre los vínculos y tensiones entre la teoría y práctica neoliberal y el actual gobierno de Cambiemos: ¿En qué medida la Alianza Cambiemos constituye una restauración neoliberal? 9) Discusiones en torno a las continuidades y rupturas del neoliberalismo durante los tres gobiernos kirchneristas.

1.3 – Crisis y lucha de clases en América Latina, desde los ’70 hasta la actualidad.

Coordinan Ianina Harari (CEIL-CONICET), Damián Bil (CEUR-CONICET) y Gonzalo Sanz Cerbino (CEUR-CONICET).

Desde mediados de la década del ’70, la Argentina y toda la región han atravesado una serie de crisis de magnitudes crecientes que ha dado lugar a una serie de transformaciones económicas, políticas y sociales. Estos fenómenos han ido de la mano de cambios profundos en las ramas de producción, no solo en el país sino a escala global, producto de reubicaciones de sectores enteros de la industria, el auge de los denominados “servicios”, la expansión de la robotización y la automatización fabril, transformaciones que expulsaron trabajadores aumentando la productividad del trabajo, entre las más importantes. La clase obrera sufrió una fragmentación estructural, una progresiva pauperización y precarización de sus condiciones de vida y trabajo. Asimismo, se ha expandido y consolidado la sobrepoblación relativa, una capa que suele organizarse bajo diversas expresiones como “campesinos”, “indígenas”, “sin tierra”, “cuentapropistas”, etc., que, en su mayoría, se han movilizado en torno a la noción de “nuevos movimientos sociales” y reivindicaciones de “identidades”. Todo ello exacerbado por la crisis de acumulación que vive el capitalismo en todo el mundo desde los ’70, que estalla en sucesivas crisis y desplomes de burbujas sin solución de continuidad. Es por ese motivo que la burguesía debe completar no solo transformaciones económicas, sino más importante una serie de tareas políticas e ideológicas para reestablecer condiciones que le permitan salir de esta crisis. Entre mediados y fines de la década de 1990, la clase obrera de los países de la región ha protagonizado un proceso de ascenso en la lucha de clases que se expresó en diversos estallidos sociales, con diferente grado de organización. La recuperación económica y reconstitución política posterior, de la mano de diferentes gobiernos bonapartistas, no revirtió las tendencias previas pero impuso cierto impasse en la lucha de clases. Durante los últimos años, tras el fin del viento de cola del ciclo de las commoditties y las crisis políticas de estos regímenes, la burguesía se ha propuesto clausurar la crisis y recomponer su hegemonía de forma completa. Por lo expuesto, esta mesa se propone abordar las diferentes determinaciones de los procesos que atraviesa la región en las últimas décadas, en sus aspectos económicos, sociales y políticos, con el objetivo de establecer continuidades y rupturas. Creemos que la posibilidad de un intercambio en el marco de los procesos regionales contribuirá a enriquecer el debate y la comprensión de los fenómenos que se han observado en Latinoamérica en las últimas décadas. Proponemos un espacio para la discusión, en base a la presentación de ponencias cuyo eje sea el análisis, centrado en la investigación empírica, de los diversos procesos en debate.

1.4 – El cambio de época y el mundo del trabajo en Argentina.

Coordinan Lucía Reartes, Emiliano López y Pablo Pérez (LESET-IdIHCS-UNLP-CONICET).

Luego de la agudización de las luchas sociales que condujeron a la crisis del orden neoliberal hacia fines del siglo XX, se conformaron a escala nacional diversos modos de desarrollo con características progresistas y de izquierda en varios países de la región. Sin embargo, este ciclo progresista entró en una evidente crisis y dio lugar a un “giro a la derecha” que parece tomar forma en Argentina y otros países de América Latina. Este giro tiene como resultado central el acceso al poder estatal de un proyecto hegemónico comandado por el gran capital y, por tanto, nos surge la necesidad de explicar y comprender cuáles son las condiciones que intenta imponer este proyecto a las clases trabajadoras. Es en este sentido que, como parte de los cambios en el modo de desarrollo que el proyecto de la nueva derecha involucra, nos preguntas acerca de los impactos más importantes sobre el mundo del trabajo, tanto en términos económicos como políticos. En particular, nos interesa centrar el debate sobre tres dimensiones relevantes. En primer lugar, cuáles han sido los cambios más importantes en relación a las condiciones laborales y de ingresos de los trabajadores y las trabajadoras en nuestro país. Esta dimensión económica apunta a profundizar los abordajes cuantitativos sobre las condiciones en las cuáles se reproduce actualmente la clase trabajadora y cuáles fueron los cambios centrales en relación a los años previos. En segundo lugar, consideramos que la dimensión estatal resulta clave para comprender algunos de los cambios de mayor peso en el mundo del trabajo. Por último, las nuevas estrategias de dominación política que se desarrollan desde las clases dominantes y las formas que adquiere la conflictividad social, la subjetividad política y el reagrupamientos de los trabajadores y trabajadoras en esta nueva etapa.

Economía, política y sociedad

2.1 – Intervención sindical en la determinación del salario.

Coordinan Facundo Barrera (LESET-IdIHCS-UNLP-CONICET y CIS-IDES-CONICET) y Adriana Marshall (CIS-IDES-CONICET).

La evolución del nivel de los salarios depende de factores económicos (productividad, rentabilidad, precios), del marco institucional que regula el trabajo, de las políticas públicas y de la acción sindical. El presente simposio se propone jerarquizar el estudio de la intervención sindical, su incidencia en la determinación de los salarios, y sus interacciones con los otros factores que juegan un papel relevante. En los estudios sobre determinación salarial realizados desde la perspectiva de la economía ortodoxa, la intervención sindical ha tenido un lugar secundario y con frecuencia se la ha visualizado como una traba al normal funcionamiento del mercado de trabajo, sosteniéndose además que los sindicatos defienden intereses particulares a expensas de imponer costos al conjunto de la sociedad. En cambio, el papel central que desempeñan los sindicatos en la explicación de la evolución de los salarios, ha sido reconocido desde hace mucho tiempo por otras corrientes del pensamiento económico, y ha sido objeto de reiterados análisis por parte de los economistas que se encuadran en el campo de los estudios laborales, junto con investigadores provenientes de otras áreas disciplinarias. Sin embargo, aunque es muy usual hablar de acción sindical, de poder sindical y de estrategias sindicales en la negociación salarial, son relativamente escasos los estudios que examinan rigurosamente estos temas, y desde un enfoque que cruce disciplinas e incluya factores económicos, institucionales y políticos. El objetivo del simposio es profundizar en estas áreas temáticas desde una perspectiva interdisciplinaria, con trabajos que traten sobre los factores que moldean la intervención sindical en la negociación salarial, las restricciones que enfrenta, las formas que adopta en distintos contextos, y cómo se vincula con los resultados salariales. Son de particular interés los trabajos que analicen, tanto conceptualmente como a través de investigaciones empíricas: 1) la influencia sobre las estrategias sindicales de negociación salarial de condiciones económicas, institucionales y políticas, por ejemplo, la situación en el mercado de trabajo, los niveles de productividad y rentabilidad, el grado de apertura de la economía, el tipo de inserción en la división internacional del trabajo o la tasa de inflación, el marco institucional o las políticas estatales; 2) el poder sindical de negociación salarial, cómo “medirlo”, de qué factores depende, cómo se manifiesta y cuáles son sus resultados; y 3) las estrategias específicas, en términos de negociación y conflicto, que despliegan los sindicatos en distintas circunstancias y qué recursos movilizan para obtener los resultados salariales buscados.

2.2 – Institucionalidad y sentidos de la economía popular y la economía social en territorios urbanos y rurales en América Latina.

Coordinan Malena Hopp (IIGG-UBA-CONICET y CCC), Lucas Cardozo (IHuCSo-UNL-CONICET), Maricel Massera (IHUCSo-UNL-CONICET) y Rodrigo Rojas (UNGS).

Las nociones de economía popular y economía social han tomado mayor difusión y relevancia en los últimos años en América Latina, tanto en el ámbito académico y de formación universitaria, como en las estrategias de abordaje de los problemas del desempleo y la pobreza, y en las experiencias y prácticas de distintas organizaciones y movimientos sociales del ámbito urbano y rural. Si bien estos conceptos no son nuevos, tanto la economía popular como la economía social adquieren distintos sentidos en la investigación académica, en las políticas públicas y en las propuestas y acciones de las organizaciones que participan de su construcción cotidiana en los territorios. En el marco de estos debates, el simposio propone analizar y debatir la institucionalidad y los sentidos de la economía popular y la economía social en América Latina. Entendemos la institucionalidad como un problema de orden político-cultural y de construcción cotidiana (Grassi, 2013). Las formas de institucionalidad que se construyen en cada territorio suponen modos de regulación, promoción y protección social diversos. También dan cuenta de la disputa por el sentido de las experiencias y prácticas que son denominadas y/o se auto-denominan como de economía social o de economía popular y buscan poner en cuestión la perspectiva económica dominante. Invitamos a presentar trabajos, que a partir de reflexiones teóricas e investigaciones empíricas, contribuyan a la comprensión de estos procesos. Sugerimos los siguientes ejes de discusión: Debates teórico-metodológicos • Trabajos que contribuyan al debate sobre los fundamentos y la conceptualización de la economía popular, a partir de la tradición de los enfoques latinoamericanos de las teorías económicas y sociales. • Reflexiones metodológicas sobre abordajes cualitativos y cuantitativos de las economías sociales y populares. • Diálogos y aportes de la economía feminista al estudio de la economía social y a la conceptualización de la economía popular. Institucionalidad y políticas públicas • Caracterizaciones y análisis del desarrollo de políticas de promoción de la economía social en distintos países latinoamericanos. Tensiones y potencialidades de su institucionalidad. • Reflexiones acerca de las condiciones necesarias para el desarrollo de la promoción de la economía social como política pública. Fortalezas y debilidades del desarrollo de las políticas de microcrédito, emprededurismo, agricultura familiar y asociación para emprendimientos productivos, entre otras. • Análisis de la trama de relaciones económicas y las prácticas políticas que se tejen en las interacciones entre agencias estatales de distintos niveles y las unidades laborales de la economía popular. Experiencias • Experiencias en y desde las organizaciones y movimientos sociales en territorios urbanos y rurales a partir del desarrollo de estudios sobre circuitos de comercialización de producciones solidarias; las economías comunitarias indígenas; la agricultura familiar como disputa y resistencia al agro-negocio, entre otras.

2.3 – Cosiendo los retazos de la economía popular. Debates sobre una perspectiva en construcción.

Coordinan Marcela Vío (UNDAV-CONICET), María Claudia Cabrera (UNDAV-UBA), Viviane Martinelli (UNDAV-CONICET) y Mariana Frega (UNDAV-CONICET).

Dentro del debate en curso en torno a la economía popular pueden identificarse algunos ejes ordenadores que remiten a tres cuestiones fundamentales. En primer lugar, la disputa de sentido sobre el término. Retomando la pregunta ¿qué es y que no es la economía popular?, es posible observar, en principio, tres dimensiones o modos de abordaje a) “economía popular” es la denominación que asume una perspectiva de análisis que comprende a un conjunto de producciones orientadas a conceptualizar los procesos de reproducción y producción de las clases populares en América Latina., b) la “economía popular” se nos presenta como un fenómeno objetivable, posible de constituirse como un espacio delimitable dentro de la economía real. En otras palabras, es el producto de las clases populares. Y c) la “economía popular” es un sujeto político que acrecienta su participación en la disputa por la distribución del ingreso y por la reivindicación de sus derechos en tanto clase trabajadora. En este marco, el Simposio procura promover el conocimiento y el debate sobre este sector de la economía real, contribuyendo a su conceptualización y delimitación, así como a la reflexión en torno a las dimensiones a través de las cuales se ha abordado hasta aquí. Asimismo, este Simposio se propone contribuir a la producción de herramientas teóricas, basadas en la investigación empírica, que puedan contribuir a la aprehensión de la composición (en términos de clase y en términos demográficos), las condiciones de vida, las estrategias de reproducción, las dinámicas económicas y socioproductivas, la participación dentro de la economía global, entre otros, del sector de economía popular presente en Latinoamérica en nuestra actualidad. Se convoca a la presentación de ponencias en los siguientes ejes: • La economía popular, una noción en disputa • Metodologías para el estudio de la economía popular • Estrategias de reproducción social de la economía popular • Entramados económicos de la economía popular • Estrategias de acceso al hábitat • Economía popular y territorio • Economía popular y condiciones de trabajo • Economía popular y género • Economía popular y políticas sociales • Economía popular y tecnologías sociales • Economía popular y “clase trabajadora”: discusiones en torno a la constitución política de la economía popular como actor político. .Enclasamientos y desclasamientos.

2.4 – Políticas de vivienda, uso del suelo y mercado inmobiliario en las ciudades argentinas.

Coordinan Norma Lanciotti, Florencia Brizuela y Cintia Barenboim (UNR-CONICET).

El simposio se propone contribuir al análisis de la producción de la ciudad desde una perspectiva multidisciplinar. La propuesta es reunir trabajos que analicen las problemáticas asociadas a la dinámica del mercado inmobiliario, la producción de vivienda y las políticas públicas durante los períodos de expansión de las ciudades argentinas. Los trabajos pueden abordar el análisis de los aspectos financieros, urbanísticos o habitacionales de la expansión urbana desde enfoques históricos, sociológicos, económicos o urbanísticos. La comparación de los procesos expansivos en distintos momentos históricos y en distintas ciudades argentinas nos permitirá identificar patrones comunes al desarrollo urbano capitalista, el rol de las políticas públicas así como las problemáticas derivadas del acceso limitado a las tierras y a la vivienda por parte de los sectores populares.

2.5 – Acumulación, crisis y desposesión: procesos productivos y construcción social del espacio en América Latina.

Coordinan María Belén Rolfi (FCEJS-UNSL), María Florencia Valinotti (UNVM-CONICET) y Enrique Elorza (FCEJS-UNSL y FISyP).

El presente simposio pretende ser un ámbito de discusión, reflexión y crítica en torno a los modelos productivos y los procesos de producción del espacio en el marco del sistema capitalista y su crisis. A partir de la década de 1970, Argentina en sintonía con la región experimentó un proceso de reconfiguración de su estrategia social de acumulación transformándose en productora de un número reducido de commodities; condición que ha reeditado el carácter dependiente y subordinado de nuestra economía en el mercado mundial. El impacto socio-territorial de dicho entramado productivo ha propiciado la reorganización de las relaciones sociales, tanto rurales como urbanas, bajo una matriz neoextractivista. En los albores del nuevo siglo la emergencia de gobiernos de signo progresista, imprimieron una orientación redistributiva a una estrategia de desarrollo que mantuvo su carácter concentrador y excluyente. Siguiendo con esta periodización, el actual embate neo-conservador introduce contornos analíticos que demandan la revisión tanto de nuestras coordenadas teóricas como de nuestras líneas de acción/intervención. Este simposio invita a la presentación de contribuciones interdisciplinarias a partir de ensayos, aportes teóricos, empíricos y/o metodológicos cuyos intereses pueden girar en torno a los siguientes interrogantes, aunque los mismos no agotan los tópicos vinculados con esta propuesta. ¿Desde qué perspectivas teóricas se está problematizando los modelos productivos y los procesos de producción del espacio en la región y en nuestro país? ¿Cómo se han reconfigurado los territorios urbanos y rurales en el nuevo estadío capitalista? ¿Cuáles son las relaciones/tensiones que los atraviesan? ¿Cómo se han redefinido sus límites y que conflictividades emergen en torno a las nuevas disposiciones espaciales? ¿Cuáles son los códigos hegemónicos de producción de esos espacios y qué características asumen los actores dominantes intervinientes? ¿Cuál ha sido el rol del Estado y sus políticas a escala meso-regional, macro-nacional y global? ¿Qué implicancias ha tenido para el desarrollo regional-local? ¿Cómo intervienen los sectores subalternos en los procesos de producción del espacio? ¿Qué subjetividades se construyen en torno a la apropiación crítica de la espacialidad “dada”? ¿Qué repertorios de acción asumen en materia de consumos colectivos y acceso a la ciudad? ¿Qué articulaciones es posible establecer entre las reivindicaciones de los movimientos sociales urbanos y los movimientos campesinos? ¿Qué potencialidades y/o dificultades encuentran estos sectores en sus pretensiones articulatorias? Estas preguntas nos han permitido establecer los siguientes ejes temáticos: a. Estrategias de regulación estatal (local, provincial y nacional) de los excedentes provenientes de las actividades extractivas. b. Estado, modelo productivo y políticas sociales territoriales c. El campo y la ciudad: tensiones y articulaciones. d. El derecho a la ciudad y la auto-producción del hábitat urbano e. La agro-ecología como alternativa a la producción hegemónica f. Los conflictos socio-ambientales y la defensa de los bienes comunes

2.6 – Economía feminista: la justicia económica en la encrucijada neoliberal.

Coordinan Patricia Laterra, María Julia Eliosoff, Estefanía Becerra, Ana Cecilia Leiva, Analía Ayala, Rocío Alonso, Soledad González y Jimena Andrieu (Espacio de Economía Feminista – SEC).

La Economía Feminista se viene construyendo como proyecto político y académico en abierta resistencia a las miradas ortodoxas y convencionales en el campo de la economía. Poner a los distintos trabajos, remunerados y no remunerados, visibles e invisibles, y los bienes comunes en foco a partir de una perspectiva feminista y que incorpore las relaciones de género es central para esta disciplina. La contribución de la Economía Feminista se vuelve por tanto crucial para el entendimiento de la crisis de reproducción social, la vulnerabilidad de la vida y las violencias en las dinámicas nacionales, regionales y globales con especial contundencia donde las enormes desigualdades ya no se entienden sólo como desigualdades de clase, sino que el género, las identidades, las políticas sexuales, la racialidad y la etnicidad son componentes nodales como vectores de desigualdad. El abordaje interseccional es sumamente necesario para analizar las desigualdades Por sexto año consecutivo en las Jornadas de Economía Crítica, este simposio se propone poner en diálogo contribuciones reafirmando el compromiso de construir el proyecto de una economía feminista emancipatoria desde América Latina y el Sur como un programa académico pero también político, con el convencimiento de que la conjunción entre teoría y práctica es el camino para poder entender y movilizarnos en la historia. En este marco, se proponen de manera no excluyente, los siguientes ejes orientadores para la presentación de trabajos: Aportes epistemológicos sobre la economía feminista como disciplina Trabajo: contribuciones sobre mercado de trabajo, participación y discriminación laboral por género, aportes a la discusión sobre las nuevas formas de organización del trabajo formal e informal, la economía popular, social y solidaria, rural, post-trabajo, el rol de trabajo doméstico y de cuidados no remunerado y de la división sexual y racial del trabajo en la inserción internacional; Políticas económicas y justicia de género: miradas sobre el desarrollo, empoderamiento económico, políticas públicas, sociales, fiscales, género y comercio, las políticas de los organismos internacionales ante la justicia de género: poder corporativo, libre comercio, flujos financieros lícitos e ilícitos, economía digital. Crisis y miradas alternativas a la organización económica: análisis sobre las crisis económicas, crisis de reproducción social y crisis de cuidados, ecofeminismos, desarrollos sobre sostenibilidad de la vida, buen vivir, las políticas sexuales y la economía, la relación entre la economía feminista y la justicia ecológica, aportes sobre la relación entre capitalismo, cis-hetero-patriarcado e interseccionalidad. Nos interesa poner en discusión diferentes formas de producción de conocimiento, así como también potenciar aportes de los distintos espacios donde se genera conocimiento en el campo de la economía feminista: desde los espacio académicos, intelectuales, estatales y de la sociedad civil pero también desde los espacios vinculados al trabajo de base como los movimientos sociales, las organizaciones sindicales, el movimiento de mujeres, feminista y de la disidencia sexual.

2.7 – Pobreza y distribución del ingreso.

Coordinan Joanna Báez (UNGS) y Paulina Claussen (UNL-CONICET).

Desde hace varios años este eje general viene presentándose en las distintas ediciones de las Jornadas de Economía Critica con el fin conformar un espacio de debate en torno a la desigualdad y la pobreza presente en nuestra región. Entendiéndolo como un problema económico central, principalmente en América Latina, frecuentemente ignorado y cuando no tratado de maneras muy sesgadas por la teoría neoclásica, debatir sobre distribución del ingreso implica discutir una de las principales características de las economías capitalistas latinoamericanas: la desigualdad. En este sentido se invita a enviar trabajos empíricos y/o teóricos que aborden la distribución del ingreso, la desigualdad, la pobreza, la vulnerabilidad y la exclusión desde distintas perspectivas. Se esperan que los trabajos aborden alguna de las siguientes dimensiones: reflexión crítica en torno a los métodos desarrollados para medir estos fenómenos, potencialidades y limitaciones de la información disponible, dinámica de la pobreza, distribución del ingreso y género, distribución funcional frente a distribución personal, brechas de ingresos, políticas publicas referidas al tema, entre otros.

Economía mundial

3.1 – China en el mundo y en América Latina: economía y política. Carácter, resultados y perspectivas de las “asociaciones estratégicas”.

Coordinan Rubén Laufer (PEHRIAL-UBA), Pablo Jaitte (PEHRIAL-UBA) y Ariel Slipak (UNM y UBA).

Transcurridas cuatro décadas del “cambio de color” inaugurado por la restauración del capitalismo, China se ha constituido ya claramente en un nuevo polo entre los que se disputan las preferencias y las alianzas de las clases dirigentes de América Latina. En correlación con ello, se intensifica el debate político y académico sobre la naturaleza de las relaciones que la potencia oriental viene estableciendo con los gobiernos latinoamericanos y con poderosos sectores de sus clases dirigentes, y respecto de las implicancias que ese relacionamiento conlleva para el desarrollo económico, para la inserción internacional y para el proceso de integración-desintegración de los países de la región. Estudiosos de diversos ámbitos advierten que tales alianzas están constituyendo de hecho una reedición de la especialización primario-exportadora (que algunos califican de “extractivista”), e importadora de capital y bienes industriales, que históricamente caracterizó la dependencia de los países de América latina hacia las grandes potencias a partir de fines del siglo 19. El estudio en profundidad de este tipo de relacionamiento requiere a su vez el análisis y comprobación de varios supuestos: 1. La naturaleza del Estado y del régimen económico y político de China experimentó cambios sustanciales en las últimas décadas, particularmente desde la implementación de las políticas de “reforma y apertura” de Deng Xiaoping a fines de los ’70. 2. La caracterización de la China de hoy (“tipo” de país), y de su incidencia económica y política en el escenario internacional, plantea la cuestión de la pertinencia de conceptos tales como imperialismo, gran potencia, país en desarrollo, beneficio mutuo, hegemonía, socialismo con características chinas, etc. 3. Esa caracterización, así como la de los orígenes y bases del extraordinario desarrollo y expansión industrial de China en los últimos 40 años, supone un estudio profundo a) de sus antecedentes y logros durante el período socialista, y b) del carácter de las transformaciones operadas en la era posmaoísta. Sin embargo el análisis histórico del desarrollo económico de China durante las tres décadas de socialismo (1949-1978) suele ser olvidado, relegado o velado en la mayor parte de la bibliografía especializada. 4. Tales definiciones constituyen una necesaria base teórica e histórica para analizar la conformación de asociaciones o alianzas de grupos económicos regionales con corporaciones estatales o privadas de China, así como de las “asociaciones estratégicas” de estado a estado establecidas con Beijing. En este sentido, serían un gran aporte al conocimiento histórico y social los estudios de caso sobre empresas y/o grupos económicos de diversos países latinoamericanos convertidos en aliados, socios o intermediarios locales de intereses privados o estatales de China, y sobre la incidencia de esas alianzas o asociaciones en las orientaciones económicas y políticas de los países de nuestra región.

3.2 – Os países periféricos e a nova governança global: (re)discutindo e (re)posicionando a América Latina no cenário internacional.

Coordinan Gabriel Rached (UFF y USM) y Lígia Barros de Freitas (UEMG).

Nas últimas décadas vem se observando uma série de transformações – cada vez mais velozes e profundas – na conjuntura internacional que se reflete em aspectos econômicos, políticos, sociais e institucionais. Ainda nos anos 80 e 90, com exceção dos países asiáticos, a quase totalidade dos países periféricos da América Latina e África apresentou não apenas baixas taxas de crescimento, como também uma ampla restrição externa imposta por crises de dívida e pela abertura financeira nos anos 90, tornando essas economias amplamente dependentes das economias centrais. Em contraste com este período, desde os anos 2000 tem se observado tanto o aumento das taxas de crescimento dos países periféricos, como uma maior contribuição destes para o crescimento do PIB global e do comércio mundial, quando comparados à contribuição dos países centrais, como os Estados Unidos e Europa. Essas transformações alcançam dimensões que extrapolam a esfera econômica passando por mudanças que envolvem também as correlações de força dentro do sistema interestatal. Por esta perspectiva, torna-se pertinente através deste simpósio discutir de forma ampla e profunda as mutações de ordem econômica, social e política em curso na América Latina, bem como refletir, a partir de resultados de pesquisas, acerca da inserção dos países latino americanos nesse novo contexto. Isso permitirá uma reflexão sobre as condições do presente, os constrangimentos do passado e as possibilidades de futuro, buscando compreender os reflexos e impactos dessa gama de transformações no contexto latino americano atual. Assim como outras regiões periféricas, os países latino americanos vêm enfrentando uma série de desafios nesse início de século XXI. Novas estratégias de desenvolvimento econômico, inserção em uma nova dimensão da divisão internacional do trabalho, aderência a novos arranjos institucionais, além de decisões ligadas à alocação de recursos estratégicos bem como o arcabouço jurídico que media essas relações, tornam-se questões da ordem do dia cujo debate apresenta-se fundamental. Nesse sentido, trabalhos envolvendo questões econômicas, sociais, políticas, jurídicas e institucionais, relacionados com os campos da geopolítica internacional, mudanças nas relações de forças e novas inserções dos países periféricos no sistema interestatal, assim como seus impactos na realidade latino-americana recente, são de interesse direto do presente simpósio. A discussão sobre o papel dos países do BRICS, bem como do Novo Banco de Desenvolvimento (New Development Bank – NDB), também serão incorporados ao debate, sobretudo no que tangencia os impactos na realidade latino-americana contemporânea. Palavras chave: Geopolítica Internacional; Inserção dos Países Periféricos; Desenvolvimento Sócio-Econômico; América Latina; BRICS e Novo Banco de Desenvolvimento.

3.3 – El desarrollo económico en la nueva economía global. Abordajes desde una perspectiva crítica e integral.

Coordinan Ana Adelardi, Gabriel Brondino, Lorenzo Cassini, Guido Ianni, Florencia Jaccoud, Luciana Rolón, Darío Vázquez y Nicolás Zeolla (MDE-UNSAM).

La problemática en torno al desarrollo económico es compleja ya que involucra diversas aristas que deben ser consideradas para lograr un análisis que sea lo suficientemente comprehensivo. A su vez, a los históricos debates sobre el desarrollo se agrega que las últimas cuatro décadas han sido testigo de grandes cambios en la dinámica de acumulación de capital a nivel mundial lo que ha tenido su correspondiente correlato en una transformación importante del contexto internacional. Entre los hechos más importantes se pueden desatacar el creciente y acelerado cambio tecnológico -que ha generado oportunidades y desafíos para países que tradicionalmente se consideraban como “periféricos”-, y la creciente relevancia de los flujos financieros y de los mercados de capitales. Para el caso de los países de América Latina, por un lado, se han agravado los problemas de competitividad habida cuenta de la inserción en el comercio mundial de los países asiáticos. Por otro lado, el contexto mencionado de creciente relevancia de los flujos de capitales internacionales, junto con la financiarización del financiamiento y las prácticas corporativas de las grandes empresas hacen que la selección del tipo de estrategia de integración financiera no sea neutral al desarrollo, tanto por sus efectos cambiarios y distributivos, como sobre el patrón de especialización y el crecimiento. En este marco, el objetivo del presente simposio es discutir sobre los desafíos del desarrollo en el nuevo contexto internacional con una mirada crítica e integral. De esta forma, algunas de las preguntas que se propone abarcar son ¿cuál es el rol de la distribución del ingreso en el crecimiento y el desarrollo? ¿Cuál sería el patrón de especialización adecuado para cerrar la brecha tecnológica? ¿Qué sectores son los más dinámicos en términos de innovación y desarrollo científico? ¿Cómo sería el impacto en el nivel de empleo y salarios? Asimismo, contemplando las recurrentes dificultades en materia de restricción externa y de crisis de balanza de pagos que afectan a nuestros países, ¿cuál es el rol de la política cambiaria? ¿Existen nuevos determinantes de las crisis de balanza de pagos? ¿Cuál es el impacto del ciclo financiero global sobre la política de desarrollo? ¿Qué efectos tiene la expansión de los mercados de capitales internacionales sobre la inversión y el financiamiento productivo?

3.4 – A dinámica do capital atual e su necessidade da sujeição humana.

Coordinan Marcelo Dotti (CPS-Fatec), Elaine Santos (UC) y Rogerio Fernandes (IBEC y UFVJM).

O capitalismo não é mais o mesmo. Há significado nisso ou é apenas uma brincadeira? O núcleo reprodutivo do capitalismo é o capital e sua dinâmica, sua forma de se produzir e reproduzir, acumular e concentrar riquezas. A distinção entre capital e capitalismo é, neste ponto, de importância menor. Mais central como aproximação teórica, nível do discurso e asserção narrativa, é possuir o capital dinâmicas muito específicas e em transformação ao longo da história. O capitalismo que se afirmava no século XIX quando Marx o via e expunha suas configurações não é mais o mesmo. Isso invalida Marx? Pelo contrário, coloca mais e novas questões para pensarmos. Entre elas a necessidade que toda sociedade tem de sujeição e a do capital formas muito específicas e claras dessa sujeição. Por outro lado, enquanto a sujeição não é absoluta, abre-se espaço para a construção de subjetividades e estas podem se evidenciar nos vários processos possíveis de emancipação. É possível delinear algumas das formas propostas de sujeição diante de uma dinâmica do capital não apenas como centralidade ou núcleo econômico, ou seja, a parcialidade teórica posta ao longo de boa parte do século XX a conferir centralidade apenas às formas do econômico e sua “necessária” articulação com os demais níveis sociais.

3.5 – Crisis y transformaciones en la economía mundial. Tendencias y contratendencias de la crisis capitalista. ¿Qué espacios estructurales para el desarrollo de los países?

Coordinan Pablo Lavarello (CEUR-CONICET y Docente MDE-IDAES), Sebastian Sztulwark (IDEI-UNGS) y Andrés Musacchio (IDEHESI-UBA-CONICET).

En el marco de la crisis económica iniciada en 2008, ya no solo financiera sino de sobreacumulación expresada en una creciente concentración y guerras comerciales, se identifican algunas transformaciones estructurales que invitan a pensar las posibilidades de relanzamiento del crecimiento mundial. Más allá de las medidas paliativas, de políticas destinadas a estabilizar la producción, los precios o el empleo, se trata de cambios más profundos.

El foco del panel está puesto en la capacidad de los distintos capitales sustentados en las infraestructuras de sus Estados Nación de dar respuesta a dicha crisis a partir de un conjunto de transformaciones, que abarcan formas de organización del trabajo, técnicas y tecnologías de la producción, reorganización de procesos productivos y cadenas de articulación, intercambio o distribución. Las impresoras laser, la robotización, la digitalización, la genómica, por ejemplo, constituyen algunos intentos que han comenzado a permear el mundo de la producción, el trabajo y el comercio. Procesos que desde una perspectiva schumpeteriana agudizan la presión competitiva con la aparición de plataformas digitales controladas por ciertos capitales que disputan su participación en los mercados. En términos de la organización de la producción a escala mundial, la reconfiguración de las cadenas globales de valor señala un retorno (selectivo) de dichas nuevas actividades a los países de origen en el marco de una creciente rivalidad en los mercados internacionales. En última instancia, nuevas formas de competencia de capitales que apuntan a reconstruir las tasas de ganancia a partir de nuevas formas de extracción del plusvalor o, como decía Marx, invitando a pensar si las mismas pueden operar a nivel general como contratendencias a la caída de las tasas de ganancia o como simples promesas que alimentan la apropiación de rentas y burbujas financieras.

Nos proponemos discutir el vínculo entre esas transformaciones, las posibles nuevas formas de apropiación de plusvalor, interrogándonos si comienza a plasmarse un nuevo modelo de desarrollo diferente al neoliberalismo o se consolida éste bajo nuevas formas. Tres preguntas resultan particularmente relevantes: el modelo mejora o empeora las condiciones de vida de la mayoría de la población? Qué margen de maniobra existe para un programa de desarrollo, cuales son las nuevas direcciones sectoriales de estas nuevas transformaciones? ¿qué capitales son los que se encuentran en el comando de estas transformaciones? ¿qué espacios nacionales están en condiciones de aprovechar el nuevo contexto y qué limitantes se recortan? ¿Cómo se articula la relación desarrollo-subdesarrollo?

3. 6 – Macroeconomía y finanzas.

Coordinan Gabriel Olmedo (CODEC), Leandro Bona (FLACSO) y Francisco Machín (CODEC).

En este eje proponemos dar lugar a los debates actuales circundantes a las políticas macroeconómicas en general y el rol de las finanzas en particular. Ante el creciente proceso de finaciarización de la economía a escala global nos parece de gran importancia analizar como este fenómeno se interrelaciona con el resto de las variables económicas a nivel macro y sus efectos disimiles en los distintos sectores sociales. A su vez proponemos repensar el rol del sistema financiero y analizar mecanismos que permitan una reconfiguración del mismo en aras de una distribución más equitativa de los beneficios generados por el sector.

Pensamiento crítico en economía

 4.1 – Integración de conocimientos e interdisciplinariedad a partir de ciencia de datos: aplicaciones, hallazgos y nuevas perspectivas.

Coordinan Marianela Sarabia (UNSAM y Digital House) y Eugenia Keller (DNV).

Diversas técnicas de análisis de datos vinculadas a la estadística tradicional, la minería de datos y la econometría han sido de gran utilidad tanto para la investigación científica como para la toma de decisiones en los ámbitos públicos y privados. Este conjunto de técnicas comenzó a agruparse, expandirse y difundirse bajo el concepto de la ciencia de datos con especial ahínco, en la última década. La convergencia de diversos factores, tales como los avances en el campo de las ciencias de la computación, el abaratamiento relativo de los servidores y almacenamiento en la nube, la capacidad de procesamiento y la conectividad que han permitido impulsar la sistematización de la información y la aplicación de diversas técnicas a mayor escala han propiciado este fenómeno. La generación y el uso de diversos -y más recientes- tipos de datos demanda un abordaje más específico y un desafío frente a la formación tradicional de los economistas en su formación de grado: imágenes satelitales, archivos de video y sonido, análisis de texto y sentimientos, etc. trascienden la currícula habitual. Entre los ámbitos de aplicación, se distinguen áreas como: 1) Digitalización de los bienes de producción, la infraestructura física y el transporte. 2) Ciudades inteligentes y geo referenciación. 3) Exploración de la tierra y ciencias ambientales. 4) Bioinformática. 5) TICs y redes sociales. 6) Nudges y análisis de comportamientos. Estas áreas no sólo abren nuevas dimensiones de la investigación aplicada y multidisciplinaria, incluyendo el análisis y la interpretación de sistemas complejos, sino que también nos interpelan sobre nuestras capacidades a la hora de comprender las diversas técnicas y su potencial en términos del desarrollo económico y el debate sobre política pública. En esta línea, invitamos a la presentación de trabajo aplicados orientados a: 1) La corroboración empírica de hipótesis y/o el análisis exploratorio de datos a partir de la integración de múltiples fuentes. 2) Sistemas complejos y visualizaciones de datos. 3) Data mining y descubrimiento de conocimiento. 4) Aprendizaje automático (modelización orientada a predicción, clasificación, simulación, etc., incluyendo también árboles de decisión y redes neuronales, entre otros). A la luz de esto, el propósito específico de este simposio radica en la difusión de distintas líneas de trabajo en curso con el fin de compartir hallazgos novedosos e innovadores. Esto no solo apunta a reconocer actores y aprovechar herramientas y conocimientos disponibles a partir de una discusión con perspectiva crítica, sino también a identificar los desafíos actuales, cuestionar alcances y formular nuevas estrategias de desarrollo. En línea con ello, queda abierto el debate sobre cómo se enseñan las materias aplicadas en los programas de grado (en economía en particular y en otras ciencias sociales en general) de nuestras universidades nacionales y los desafíos pertinentes para leer, transformar y generar conocimiento a la luz de la revolución en materia de análisis de información que estamos presenciando.

4.2 – Cambio tecnológico, información y economía. Desafíos a los modelos hegemónicos.

Coordinan Diego Hurtado (UNSAM), Natasa Loizou (UNSAM), Bruno Massare (TSS-UNSAM) y Carlos De la Vega (FAMAF-UNC).

Revolución tecnológica” y “sociedad de la información” son conceptos de moda cuya asociación con el crecimiento y el desarrollo económico está naturalizada. Sin embargo, son discutibles las vinculaciones de estos fenómenos con los modelos económicos hegemónicos prevalecientes, específicamente con el paradigma conformado por la visión neoclásica – neoliberal. Tampoco es lineal como estas transformaciones impactan en las sociedades periféricas, las cuales, no son el centro generador y promotor de estos fenómenos, ni poseen los núcleos a donde se dirigen los flujos económicos de la acumulación ampliada que permiten estas innovaciones. Por el contrario, incluso entre quienes se oponen a los imperativos neoliberales, la crítica económica suele estancarse en el análisis de las variables macroeconómicas tratadas como indicadores aislados del resto del sistema productivo, por más que se predique insistentemente en contra de esa misma actitud. El paradigma neoclásico – neoliberal, tampoco cuenta con herramientas conceptuales y propuestas programáticas acordes con la potencialidad demostrada por la revolución tecnológico-informativa en curso. Es claro que estas transformaciones poseen impactos profundos, no sólo en las estructuras y dinámicas económicas sino en el conjunto de la sociedad, como lo recuerda la economista Carlota Pérez. Por lo tanto parece muy oportuno invitar al estudio de las consecuencias específicas que estos fenómenos contemporáneos pueden tener sobre las sociedades periféricas, como las Latinoamericanas. A los desafíos señalados, se le añade el abordaje de un concepto tan polifacético y esquivo como el de información, el cual se reitera con enorme frecuencia, pero pocas veces se explora en profundidad. El filósofo italiano Luciano Florid, propone que la noción de información posee el potencial de revolucionar los estudios filosóficos, y a través de ellos, los de las ciencias sociales, incluida la economía. Desde esta disciplina, el premio nobel estadounidense Joseph Stiglitz llega a una conclusión similar, afirmando que la piedra basal de la crítica a gran parte de los postulados de la economía neoclásica se encuentran en un correcto abordaje y desarrollo del concepto de información. Se abre así, un vasto campo de estudio sobre las vinculaciones entre las revoluciones tecnológicas, una idea ontológicamente fuerte de información y los procesos económicos como el crecimiento y el desarrollo, visto todo el conjunto, desde la perspectiva de las sociedades periféricas. En este camino, el modelo neoclásico parece no tener mucho más para ofrecer que mitificaciones de desastrosas consecuencias cuando se traducen en políticas públicas. Pero la heterodoxia crítica tampoco suele acertar a la hora de ponderar cuales son los núcleos centrales de los problemas, y por lo tanto, del sentido que deben tomar las soluciones a implementar.

4.3 – Usar El Capital de Marx en Argentina y América Latina. Estudios desde la crítica de la economía política.

Coordinan Gastón Caligaris (CICP y UNQ), Mariana Hirsch (CICP y UNLu), Luisa Iñigo (CICP y UBA) y Juan Kornblihtt (CICP y UNGS).

Tanto la economía argentina como la de otros países de América Latina presentan manifestaciones que las distinguen marcadamente de las economías más grandes de Europa y Estados Unidos. En consecuencia, estas manifestaciones también contrastan con las principales vertientes de la teoría económica que se construyeron a la luz de las realidades europeas y estadounidenses, incluyendo el enfoque desarrollado por Marx. Frente a esta situación, las investigaciones de orientación marxista en Argentina y América Latina tendieron a adoptar esencialmente dos posiciones respecto del desarrollo de las determinaciones del capitalismo presentadas en El Capital. En un caso, se consideró que la “teoría marxista” debía sencillamente modificarse para adaptarse a las realidades propias de estos países. En otro caso, se consideró que debían desarrollarse teorías complementarias que contemplaran las peculiaridades en cuestión. Como consecuencia, por una parte, las discusiones sobre las determinaciones esenciales del capitalismo presentadas en El Capital tendieron a quedar relegadas, mientras que, por otra parte, el camino de reconocer a estas mismas determinaciones como parte de la realidad inmanente de los fenómenos concretos de los que se buscaba dar cuenta fue escasamente explorado. En este contexto, el presente simposio se propone abrir dos ejes de discusiones. Por un lado, discutir la explicación presentada por Marx en El Capital respecto de las determinaciones esenciales del modo de producción capitalista, tanto en sus elementos sustantivos como metodológicos. Por otro lado, se propone discutir la utilización de los desarrollos presentados en El Capital para explicar los fenómenos concretos que caracterizan a la economía argentina en particular y la latinoamericana en general. En suma, el presente simposio procura alentar la discusión sobre la unidad entre el desarrollo sistemático presentado por Marx en El Capital y los fenómenos concretos que enfrentamos contemporáneamente en la Argentina y en América Latina. Con este fin, se sugieren los siguientes ejes particulares de discusión: – El método dialéctico. Su diferencia con otros métodos de conocimiento y su potencia explicativa. – La llamada “teoría del valor” desarrollada por Marx. Historicidad del valor, unidad de la producción y la circulación, precios de producción y transferencias de valor. – La unidad entre las relaciones económicas y políticas. La acción sindical y la acción revolucionaria. – La división internacional del trabajo. La unidad mundial de la acumulación de capital y la especificidad de sus formas nacionales. – La especificidad de las economías latinoamericanas. La relación entre el sector primario y el capital industrial nacional y extranjero. – Las llamadas teorías de la dependencia y el imperialismo. Las concepciones sobre la unidad mundial de la acumulación de capital y sobre el vínculo entre la economía y la política. – La economía argentina en la unidad mundial de la acumulación de capital. Los ciclos económicos y las formas políticas.

4.4 Perspectivas críticas en administración y contabilidad.

Coordinan Ariel Lugo (UNL), Diego Szlechter (UNGS), Jorge Manuel Gil (UNPSJB), Lucía D’Jorge (UNL), Carlos Molinari (UNLu), Alejandro Otero (UNM), Sofía Galateo (UNL), Aníbal Loguzzo (UBA) y Guillermo Gigliani (UBA).

La administración, como disciplina codificada, construye internamente sus discursos sobre la base de diversos emergentes de la sociedad, donde normalmente se ponderan los económicos. Sin embargo, en el marco de la estructuración, existen posibilidades de construcción (amplia o restricta) que son potestad exclusiva de la disciplina. La Administración ha adquirido durante el siglo XX un rango académico estable, sin embargo, el debate sobre su altura científica es traído una y otra vez a la palestra, ya sea como estrategia de justificación y racionalización de sus postulados o como forma de denostar sus aportes al estudio de las organizaciones. En esta línea, sus fallas metodológicas, epistemológicas, su imbricación capitalista o sus aseveraciones ideológicas son críticas que continuamente permean el pensamiento en administración, en una disciplina que no está normalmente habituada al debate de aspectos que excedan los discursos técnicos. En el capitalismo, la empresa se constituye en una organización central de la sociedad, se consolida como un centro generador de identidad y es mediatizadora de las relaciones sociales; el trabajo, sus formas de organización y las pautas de comportamiento que implican son una variable determinante de las trayectorias sociales de las personas. También debe desplegarse en las aulas universitarias una reflexión sobre la contabilidad crítica, que muchos asimilar a una corriente latinoamericana, y que trabaja por la necesidad de identificar el conjunto de intereses intra y extra- teóricos, que le deben ser propios para relacionarse adecuadamente con las dinámicas presentadas por las estructuras sociales y ser útil a sus modificaciones. En este sentido, la comunidad del PCL presenta exámenes epistémicos desde diferentes ópticas, justifican un trabajo académico que sin duda tendrá impacto en las realizaciones de la contabilidad interpretativa y crítica, en materia epistémica, metodológica y en los procesos de enseñanza- aprendizaje.

Buena parte de las labores de la contabilidad crítica deben orientarse hacia la constitución de un sujeto-contable con conciencia histórica sobre la realidad que construye, transita y ejerce. Sujeto que reconoce que su papel profesional no sólo es el de aplicación de dominios técnicos o tecnológicos, sino el de interpretar la realidad para -al conocerla- ser propulsor de logros en términos del bienestar de las economías, la sociedad y las organizaciones. Se trata, igualmente, de la necesidad por articular pensamientos y producciones contables, que con esfuerzo y desde diferentes contextos se viene realizando en pro de un conocimiento que participe entera y cabalmente en la resolución de los múltiples problemas que aquejan a la sociedad.

De este modo, de forma no excluyente, se proponen las siguientes líneas de investigación en administración y en contabilidad: 1) Presentación de modelos de administración no convencionales, 2) Presentación de técnicas y herramientas de gestión no convencionales, 3) Reflexiones sobre la construcción disciplinar desde perspectivas históricas, metodológicas y/o epistemológicas, 4) Aportes al pensamiento crítico en administración desde otras disciplinas sociales, 5) Estudios de casos en contextos locales, regionales o nacionales, 6) Vinculaciones teóricas y empíricas entre administración, economía y contabilidad desde perspectivas críticas, 7) Integración de fundamentos sociales, económicos, políticos y técnicos en estudios organizacionales, 8) Nuevo pensamiento administrativo en Argentina y en América Latina, 9) Organización y gestión alternativa, 10) Perspectivas interpretativas y críticas en contabilidad, 11) Contabilidad y Ecología y 12) Educación contable emancipadora.

4.5 – Debates historiográficos y escuelas disidentes en torno al pensamiento económico.

Coordinan Facundo Corvalán (IMESC-IDEHESI-CONICET), María Gabriela Vázquez (CIEM-UNCuyo) y Carla Riggio (CALHIPAC-UNCuyo).

Es común que en los manuales de historia del pensamiento económico se caracterice el desarrollo del conocimiento como un proceso lineal y acumulativo. Pero, esta manera de ver las cosas responde más a un enfoque de “hechos estilizados” (Setterfield, 2010) que responden más a una reconstrucción racional del avance científico que a la verdadera realidad de los acontecimientos. En lo que respecta a la ciencia económica, el cambio se relaciona con la sucesión de teorías y el incremento del conocimiento. Por lo tanto, la cuestión puede arrojar luces sobre los criterios de periodización de las distintas escuelas en la historia. Sin embargo, si se plantea el tema desde la óptica de la coexistencia de teorías en un momento dado, surge el problema de por qué hay divergencias, muchas veces irreconciliables, en el estudio científico de la esfera económica. Es evidente que la respuesta puede variar de acuerdo a la perspectiva epistemológica que se formule como marco comprensivo del fenómeno. Aunque tanto la historia como la sociología del conocimiento revelan que si bien existiría un camino principal o mainstream en la disciplina, que responde al paradigma de ciencia normal (en términos kuhneanos) aceptado con un cierto grado de compromiso por los miembros de una comunidad científica, no es menos cierto que desde los inicios de la moderna ciencia económica han surgido diversas escuelas alternativas a la teoría convencional. También es un hecho incuestionable que existen ‘paradigmas’ en pugna en la ciencia económica, y no alcanza con señalar que la cuestión radica en que esta disciplina es aún pre-paradigmática, es decir, que aún no ha evolucionado como las ciencias naturales hacia un único modelo explicativo. Es tan utópico pensar que se pueden armonizar los diferentes puntos de vista, como suspender los conflictos en el mundo real. Por las razones expuestas, en este simposio se propone analizar algunos casos ejemplares que muestran el surgimiento de corrientes disidentes o alternativas al standard establecido. Con estos casos en la mano, también es posible identificar temas comunes a las corrientes y comprender más acabadamente las circunstancias que formaron parte del contexto histórico y de debate ideológico que dieron comienzo a tales sistemas de pensamiento.

4.6 – Teoría marxista de la dependencia.

Coordinan Mariano Féliz, Francisco Cantamutto, Agostina Costantino, Mariano Treacy, Paula Belloni, Ariel Slipak, Patricia Laterra y Felipe Garriga (Grupo de Trabajo de Teoría Marxista de la Dependencia en Argentina – SEC).

La teoría marxista de la dependencia ha provisto un planteo sistemático y riguroso, histórica y geográficamente situado, de la lógica del capitalismo en la periferia, sus particularidades y limitaciones. Discusiones claves en la etapa actual del capitalismo transnacionalizado involucran la particular forma de inserción del capitalismo dependiente en la nueva era, las formas que asume el imperialismo y el subimperialismo (con Brasil y China como ejemplos paradigmáticos), el lugar del Estado periférico, las trampas abiertas por el neoliberalismo y por las experiencias neodesarrollistas, las estrategias económicas (pero también políticas) para la superación de la dependencia, las modalidades de la super-explotación de la fuerza de trabajo, pero también el saqueo de las riquezas naturales y las distintas formas de opresión hacia las mujeres y las disidencias de género. Estas lecturas desde una mirada en la periferia, desde el campo del marxismo, invitan a problematizar la articulación e intersección entre distintas formas de explotación y opresión que operan para reproducir de manera ampliada la dependencia. Este simposio invita a todas y todos lxs que deseen contribuir a estos debates de trascendencia para los pueblos en este siglo que se abre.

4.7 – Enseñanza de la economía.

Coordinan Gonzálo Ávila (CoPenCE), Marina Álvarez (UNGS), Josefina Marcelo (UNICEN) y Leandro Velasco (SEC).

Uno de los ejes rectores de la Sociedad de Economía Crítica desde sus inicios ha sido dar la disputa por la pluralidad en los planes de estudio en economía y de incentivar mecanismos pedagógicos que rompan con la estructura de poder recurrente en las cátedras universitarias entre docentes y estudiantes. La enseñanza de la economía se encuentra prácticamente monopolizada por lo que podríamos llamar la “síntesis neoclásica-keynesiana” y esto trae enormes consecuencias dentro y, por sobre todo, fuera del aula. Es por ello que nos parece importante darnos el espacio para compartir experiencias y análisis referidos a la presente temática. A 100 años de la Reforma Universitaria no podemos dejar de apostar por una transformación en nuestras instituciones educativas que tengan como horizonte la democratización del conocimiento.

4.8 – Filosofía, epistemología y ética en la economía.

Coordinan Lautaro José Breitman Pacheco (CODEC), Hilda Villegas (EEF) y Guadalupe Marcelo (UNLP).

Desde la Sociedad de Economía Crítica hemos sostenido cada año un eje de trabajo para pensar las justificaciones de la economía como ciencia. En este espacio pretendemos dar lugar a las discusiones sobre los postulados últimos de cada corriente económica, los supuestos que encierran y finalidades que persiguen. Entendemos que la economía ortodoxa (neoclásica) invisibiliza y esquiva estas discusiones como mecanismo para legitimarse como “única” y “verdadera”, por lo que consideramos central su crítica. Así, procuramos hacer lugar tanto a discusiones entre perspectivas económicas heterodoxas como a cuestionamientos dirigidos a las bases del pensamiento económico dominante a los fines de obligarlo a justificarse.